Noticias Santa Susanna
Noticias Santa Susanna
VOLVER AL LISTADO
La Playa de Santa Susanna conserva una especie vegetal única
1 de March de 2021Santa Susanna cuenta con más de dos kilómetros de playas de calidad, con arena de grano grueso y color dorado, playas que son ideales para ir a tomar el sol, para hacer deporte o para bañarse durante los calurosos días de verano.
Playas, que todas ellas, aparte de destacar por su belleza, también lo hacen por su calidad ambiental, y es que Santa Susanna, es un destino turístico sostenible y comprometido con el medio ambiente.
Es por ello, que hoy os queremos hablar de la Reseda hookeri o Capironat, una especie vegetal amenazada y catalogada, que sólo crece en la playa de las Dunas y en las Islas Columbretes de Castellón. De hecho, no se tenía constancia de esta especie desde el año 1976 y actualmente se consideraba extinguida regionalmente.
En Cataluña, sólo sobrevive en nuestra casa, en nuestra playa de las Dunas, en una zona que el ayuntamiento ha habilitado en la playa para su protección.
Esta especie vegetal, es una hierba anual o bianual gramínea que puede alcanzar los 60 centímetros de altura. Las hojas son un poco carnosas, se disponen mayoritariamente en la base y en las flores, blancas, lo hacen en un racimo denso y alargado. Vive en la arena de la playa y en los acantilados marinos y es típica del Mediterráneo occidental.
Esta planta se puede encontrar en poblaciones aisladas y muy dispersas en Francia, Italia y Argelia.
Se trata de una especie amenazada y catalogada como vulnerable en Francia y en peligro crítico en Castellón y el Maresme. En Santa Susanna, su preservación y cuidado ha permitido que crezca una gran colonia de miles de ejemplares gracias a ser redescubierta en la playa de las Dunas.
Con tan sólo dos años, hemos pasado de contabilizar 200 ejemplares a los 5.805 actuales, por lo que se puede afirmar que la de Santa Susanna es la población más importante del mundo de esta singular especie vegetal.