Categories
- Moverse por Santa Susanna
- Oficina de Turismo
- La primera edición del festival Mar d’Estiu que se ha hecho en el Torrentó de Can Gelat de Santa Susanna se convierte en un éxito
- Noticias Santa Susanna
- Colaboradores
- Cómo llegar
Santa Susanna escondida. ¡Descúbrela!
Completa las vacaciones en Santa Susanna con una selección de experiencias recomendadas.
Noticias Santa Susanna
VOLVER AL LISTADO
La primera edición del festival Mar d’Estiu que se ha hecho en el Torrentó de Can Gelat de Santa Susanna se convierte en un éxito
19 de August de 2024Casi 29.000 espectadores han pasado por el recinto, que ha recibido elogios del público asistente por la facilidad a la hora de acceder al espacio de los conciertos y por la comodidad del aparcamiento.
La primera edición del festival Mar d´Estiu cierra con un balance del todo positivo en cuanto al número de espectadores. Durante las dos semanas que ha durado el festival más de 28.700 personas han pasado por el espectacular recinto ubicado en la explanada del Torrentó de Can Gelat de Santa Susanna. También ha sido un éxito y ha recibido elogios por parte de los asistentes, la facilidad para acceder al recinto del festival, situado a pocos metros de la carretera N-II, y la comodidad a la hora de aparcar.
Del 3 al 18 de agosto, el festival Mar d’Estiu ha traído al Maresme una combinación equilibrada de artistas consagrados y otros emergentes con el objetivo de ofrecer un abanico diverso, rico y plural capaz de llegar a diferentes audiencias. Nombres consagrados como Sergio Dalma, Sopa de Cabra, Malú, Rozalén, Los Secretos o Luz Casal compartieron cartel con grupos potentes como God SaveThe Queen y con artistas como Ojete Calor, Antoñito Molina, Juan Magán, Ara Malikian o Mushkaa y The Tyets. Precisamente estos dos últimos, Mushkaa y The Tyets, han sido los que más público han llevado al Mar d’Estiu, seguidos de Juan Magan y de God Save The Queen.
Los 12 conciertos en el imponente escenario central del Mar d’Estiu han tenido su réplica con las 12 actuaciones de pequeño formato que se han realizado en el espacio Village. Por ahí han desfilado artistas y grupos como Núria Duran, Colet, Lidia Mora & Ruselito, Julia Blum, Aina Reig, Ayryn, Kuu, Eva Fort, Dianka, Lydia Torrejon, Sara Aldana y Juls que piden a gritos tener su propio espacio.
Ésta es la apuesta de los Ayuntamientos de Santa Susanna, de Pineda de Mar y de The Project por consolidar un festival potente y ambicioso que acabe convirtiéndose en una referencia de la cultura y de la música del verano por la calidad de las sus actuaciones y porque apuesta por dar una oportunidad a los artistas emergentes.
Velar por el descanso de los vecinos
Una de las máximas preocupaciones del Ayuntamiento de Santa Susanna ha sido conciliar el festival de música con el descanso de los vecinos de la zona. El alcalde Joan Campolier se comprometió a poner punto y final a la música del recinto a las 12 en punto de la noche y así ha sido. De esta forma se ha podido minimizar lo máximo posible el impacto y la contaminación acústica sobre los vecinos. Los organizadores, además, han controlado de forma exhaustiva que el impacto acústico no superara en ningún momento los parámetros marcados por la Generalitat.