Noticias Santa Susanna

VOLVER AL LISTADO

Santa Susanna presenta un nuevo producto sobre “Patrimonio Cultural Torres de Vigía” en FITUR

21 de January de 2019

 

Santa Susanna alberga un gran patrimonio cultural entre las masías, las torres de vigía y el búnker de la Guerra Civil. En este nuevo producto, solo se recoge una parte del gran patrimonio que tiene Santa Susanna.

 

Sus torres datan de los siglos XVI y XV y son vestigios de la época pirata donde servían para resguardarse de los mismos cuando eran avistados navegando por las aguas del Mediterráneo cerca de la población de Santa Susanna. Así pues, se construyeron para vigilar y defenderse de los ofensivos piratas.

 

Toda la parte del litoral del Maresme contaba con grandes torres debido a la cantidad de piratas que bañaban la costa catalana en aquellos siglos.

 

¡Te queremos proponer un plan! A día de hoy, las torres todavía están en uso y las puedes ver e incluso, alguna, hasta visitar. Conoce el pueblo de Santa Susanna mediante una ruta que hemos diseñado para que no te pierdas nada y conozcas todos estos  rincones maravillosos que podrás hacer tanto a pie como en bicicleta e incluso realizando rutas alternativas.

 

Partiendo del centro de Santa Susanna donde se alberga el ayuntamiento, la primera parada será Mas Galtés, una de las torres de vigía. Es una torre de planta cilíndrica de propiedad privada. Siguiendo la ruta, pasarás por la Paret d’en Ratés, Can Ratés, Can Bonet y, finalmente, por la capilla de Santa Susanna.

 

Este folleto es la gran apuesta por parte de Santa Susanna Turisme para presentar la próxima semana en la Feria Internacional del Turismo en Madrid el patrimonio cultural de las torres de vigía. Con él, se apuesta firmemente por un patrimonio único y exclusivo.

 

Si quieres descubrir más, puedes acercarte a la Oficina de Turismo de Santa Susanna en tu visita para seguir leyendo más sobre las curiosidades y datos históricos sobre el patrimonio cultural torres de vigía y empezar a hacer las rutas que te proponemos. También puedes leerlo aquí para organizar tu visita a Santa Susanna y saber más de lo que verás.

 

Mapa Patrimonio Cultural

 

[ssba]